Familia, esto no es un culto a Powell, ni una defensa ciega a la Fed.
Pero cuando hay que decir las cosas como son, se dicen.
Mientras Trump reparte aranceles como pan en romería y Wall Street grita por recortes de tasas como si estuviéramos en pandemia otra vez, la Fed está haciendo algo que no parece espectacular, pero que es tremendamente sensato:
No está haciendo nada. Y eso es exactamente lo que debe hacer.
¿Por qué no recortan si todo el mundo lo pide?
Te lo explico en criollo… con datos.
La tasa actual (5.25%-5.50%) ya no está matando a nadie.
El nivel neutral del mercado está entre 3.5% y 4%. Estamos un poco por encima.
No es “ultra restrictiva”. Es moderadamente incómoda. Como un zapato nuevo. Se siente, pero no corta circulación.
La inflación bajó, pero no lo suficiente.
El core CPI a 2 años pasó de 6% a 3.1%.
¿Eso es bueno? Claro. ¿Es el 2% mágico de la Fed? No.
Y si se recorta muy pronto, ese 3.1% se convierte de nuevo en 4%, y después en 5%… y ahí sí a llorar.
La liquidez sigue alta.
El M2/PIB sigue en 73%.
¿Qué significa eso? Que hay plata circulando.
El mercado sigue dopado de estímulo. Y cuando estás hidratado, no necesitas otro suero.
El mercado ya descuenta recortes.
La curva SOFR está proyectando tasas cerca del 3.17% en 2026-2027.
O sea, ya está internalizado.
¿Para qué correr si ya el destino está claro?
¿Y qué dice el contexto real?
El desempleo está en 4.2%
Técnicamente: pleno empleo.
Políticamente: nadie quiere tocar eso.
Estratégicamente: no toques lo que funciona.
La inflación es pegajosa
No estamos hablando de gasolina. Hablamos de vivienda, salud, educación.
Servicios que no bajan con recortes. Bajan con tiempo y disciplina.
El estímulo fiscal sigue vivito y coleando
Gasto en defensa, infraestructura, bonos verdes, y hasta subsidios para fábricas de baterías en Ohio.
¿Cómo esperas que la Fed enfríe algo que el Tesoro sigue calentando?
Y mientras tanto… Trump quiere recortar 300 puntos básicos
Sí, leíste bien.
Trump quiere bajar la tasa de interés como si estuviéramos en marzo de 2020, encerrados en casa con papel higiénico escaso y viendo el mundo colapsar por Zoom.
¿300 puntos base?
Ni en plena crisis del COVID se hizo eso. Y ahora lo piden con el Nasdaq rompiendo récords, Nvidia en 4 trillones y Bitcoin comiéndose los stops de los cortos.
Si la Fed hace eso, no sería una decisión monetaria. Sería un intento de suicidio con corbata institucional.
Recortar ahora es abrirle la puerta de nuevo a la inflación
Y la historia enseña que cuando le abres la puerta a la inflación antes de tiempo, no solo regresa…
Regresa con venganza, armada y con más amigos.
La Fed lo sabe.
Y por eso no se mueve.
La Fed no necesita impresionar a nadie.
No tiene que hacer anuncios espectaculares.
Tiene que esperar.
Paciencia estratégica. No inmovilismo.
En 12 a 18 meses, recortar entre 100 y 150 puntos base tiene sentido.
Pero hacerlo hoy, solo para contentar a los mercados o a la Casa Blanca, sería como darle más café a un niño hiperactivo.
Gracias por leer hasta el final.
👉 Si te gusta lo que comparto, recuerda que puedes suscribirte al newsletter premium por solo $5 al mes. Accedes a tesis de inversión, análisis exclusivos y todo mi archivo de contenido serio y sin adornos.
☕ ¿Prefieres agradecer con un café? Aquí recibo ese gesto con gusto (y cafeína):
https://gfinancecollege.gumroad.com/coffee
📈 Y si quieres operar conmigo y con Oscar Iván Vargas, ahora el Clover Trader Hub tiene dos traders en vivo, dos perspectivas, y el doble de aprendizaje.
👉 Clover Trader Hub - Acceso aquí
🎓 Finalmente, si buscas formación integral, criterio operativo, visión a largo plazo y libertad financiera construida con lógica… te presento Rentable & Libre.
El programa que cierra este año con el nivel que mereces:
👉 https://gfinancecollege.gumroad.com/l/rentableylibre
Nos seguimos leyendo y operando con cabeza,
Gustavo Parra
Fundador de G Finance College
gracias por este magnífico articulo Gustavo