Nike a $61… ¿Descuento o trampa de valor?
Una mirada seria, sin marketing ni fanatismo, al gigante de la ropa deportiva.
Lo que muchos están ignorando sobre Nike ($NKE)
El mercado la ha castigado. Ha perdido más del 65% desde su máximo histórico. Pero la pregunta no es si ha caído mucho… sino por qué ha caído, y si esa caída ha creado una oportunidad real para inversores en valor.
Hoy analizamos a fondo a Nike con metodología value investing: sin narrativa vacía, sin fanatismo por la marca, y con la calculadora en la mano.
¿Qué está diciendo el mercado?
La acción cotiza actualmente en $61.96. A simple vista, suena tentador: es como retroceder al precio que tenía en 2016. Pero con una diferencia: hoy Nike genera más ingresos, más flujo de caja libre por acción y ha recomprado miles de millones en acciones.
Valoración: ¿está barata?
Comparando múltiplos actuales vs históricos:
Cotiza por debajo de sus promedios históricos. Esto puede indicar infravaloración... o deterioro real en fundamentos. Veamos.
Finanzas sólidas
Ingresos: $50.4B
FCF: $4.02B
Deuda neta/EBITDA: 0.9×
Interés cubierto: 15.4×
Nike sigue teniendo una estructura financiera de clase mundial. No está ni cerca de una crisis de deuda o flujo de caja.
¿Qué se ha deteriorado?
Los márgenes, y eso es clave:
La presión en márgenes explica buena parte del castigo. Exceso de inventarios, más promociones y menor pricing power han afectado los beneficios.
¿Sigue teniendo Moat?
Sí, aunque más retado:
Marca global e icónica
Modelo omnicanal
Licencias y atletas exclusivos
Economías de escala
Adidas, On Running y marcas de nicho están captando parte del mercado joven, pero Nike no ha perdido su lugar en el trono aún.
Valor intrínseco estimado
Con un FCF creciendo al 7% anual por 10 años, tasa de descuento del 9% y un valor terminal conservador, estimo:
Valor intrínseco: $112–$118
Precio actual: $61.96
Margen de seguridad: hasta 47%
Riesgos
China representa el 17% de los ingresos
Cambio reciente de CEO
Tendencias de consumo cambian rápido
Recuperar márgenes será un reto
Nike no es una acción de moda. Es una compañía madura, con base sólida y buenos retornos al accionista. No es una apuesta especulativa ni una narrativa de “growth explosivo”.
Es una acción para el inversor paciente, racional y disciplinado.
Cotiza barata respecto a su historia y genera mucho más valor por acción que hace una década. El mercado la ha puesto en “liquidación silenciosa” y pocos están prestando atención.
Perfecto, Gustavo.
Nota adicional
Nike es, ante todo, una empresa de consumo. Y en los ciclos de contracción o desaceleración económica, este tipo de compañías suelen recibir castigo:
El consumidor se vuelve más sensible al precio.
Disminuye la demanda de bienes no esenciales como ropa deportiva premium.
Aumenta la presión sobre márgenes y sobre el inventario.
Es importante entender que, aunque Nike tiene una estructura financiera fuerte y una marca reconocida globalmente, el entorno actual no es favorable para su sector. De ahí parte de la razón de su castigo en bolsa.
Descargo de responsabilidad
Esta tesis no constituye una recomendación de inversión ni una asesoría financiera personalizada.
El análisis presentado tiene fines educativos y formativos. Las decisiones de inversión deben basarse en tu propia investigación, tolerancia al riesgo y objetivos personales. Recuerda: incluso una empresa icónica como Nike conlleva riesgos.
📩 ¿Te gustó este tipo de análisis?
Apóyame por solo $5 al mes y accede a todos mis análisis en profundidad, incluyendo tesis inéditas de empresas olvidadas por el ruido de las redes.
👉 Suscríbete al Newsletter Premium
☕ O invítame un café si te aporté valor: gfinancecollege.gumroad.com/l/cktzq
💼 ¿Operas en vivo o estás aprendiendo a hacerlo?
🔸 Clover Trader Hub: sala de trading con Oscar Iván
🔸 Titanium Trader Hub: acceso a operativa + mentorías + Mastery Weekends
🔸 Taller de ETF: disponible ahora
Todo en: gfinancecollege.com
Gustavo Parra
Fundador de G Finance College
Descuento claro,
.
Son problemas temporales,
.
Yo estoy aprovechando la caida.💵💵💵💵